Meditación práctica Tonglen, inhala miedo exhala compasión

La práctica del Tonglen procede de la tradición del budismo tibetano y propone no evitar sentir el sufrimiento o escapar de afrontar las situaciones difíciles que nos coloca la vida frente a nosotros.

Se trata de no huir de la vivencia desagradable, densa y aprovecharla para sacar lo mejor y quizás ir un paso más allá, evolucionar.

En este momento de crisis humana, ahora en forma de coronavirus, se observa un movimiento de pánico colectivo que desarrolla un escudo de protección por miedo al contagio, miedo al prójimo, creando así, una estrategia de distracción y manipulación constante.

Esta situación, puede activar también miedo al cambio, a la incertidumbre debido a los profundos cambios estructurales, económicos y de organización social que vienen. La invitación es a identificar y reconocer este miedo o cualquier tipo de energía densa o de baja vibración, presente en la sociedad, humanidad, familiares, amigos y por tanto también en nuestro ser, inhalarlo, pasarlo por la alquimia del fuego de nuestro corazón y exhalar compasión, esperanza, amor, comprensión y oportunidad para la humanidad.

Esta práctica nos ayuda a aprovechar la energía del sufrimiento para amarnos más a nosotros y también a los demás, desarrollar nuevas aptitudes que ayuden a afrontar los momentos difíciles de la vida de una forma más serena, madura y consciente.

Antes de entrar en cualquier tipo de práctica meditativa es importante proteger el espacio físico y energético. Y desde Viaje al maestro corazón, se propone también preparar el cuerpo antes, abriendo los canales energéticos internos, ocupar el cuerpo físico con nuestra presencia total y desde ahí, entrar en la práctica.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: