Revelar lo oculto en el árbol familiar

Mirar tu árbol genealógico te ayuda a conocerte.

¿Te has preguntado alguna vez por qué chocas siempre con la misma piedra, y por qué te cuesta tanto cambiarlo?

Cuando te inicias en el mágico mundo del despertar de la consciencia comienzas a valorar diferentes conceptos, y optas por experimentar otras formas de vivir y ver la vida. El principio del auto-conocimiento, pasa por un viaje a la infancia, a la adolescencia, a la adultez, y viendo la necesidad de sanar heridas que se han ido acumulando inconscientemente, liberar las memorias del árbol familiar, y avanzar.

En este primer paso trasformador  y de sanación, comienzas a vivir desde el corazón, saboreando cada segundo que te brinda el universo de una forma más pura. Si estás en este proceso, experimentarás la necesidad constante de aprendizajes que te fortalecen en paz y felicidad. Sin embargo, seguramente, algunos de estos aprendizajes no sepas cómo, ni por qué, pero  a pesar de trabajarlos vuelves a vivirlos una y otra vez. También, puede que incluso te pasen cosas que no terminas de entender, y otras, que simplemente no  ves. Pues bien, aquí es donde entra la importancia de mirar tu árbol genealógico.

A muchas personas les cuesta ver el valor de hacer su árbol genealógico; Incluso puede que no creas que ese lazo heredado haya tenido tanto impacto en tu vida , que la tenga en la actual, y que la forma en que experimentas tu vida vaya a afectar a las generaciones futuras. También, puede que te de pereza o quizás, se presenten impedimentos, como falta de información, pérdida de datos, falta de tiempo… que te llevan a dejar de hacerlo, pero si quieres elevar más tu consciencia es importante que te pongas en marcha. ¡Pon intención en hacerlo y tu maestro corazón te ayudará con el resto!

adult affection baby casual


Nuestros antepasados están en nuestro ADN, en nuestro subconsciente, e incluso en nuestra piel. No solo heredamos los rasgos físicos, también heredamos todos aquellos traumas, luchas, resistencias, y por supuesto dones y talentos. Observa qué aspectos no logras solucionar, qué es aquello que te impide vivir desde tu esencia y descifra ese hilo fino que te ata de forma negativa a tus ancestros para que puedas liberarte.

8 Motivos por los cuales debes hacer tu árbol genealógico

  • Podrás sanar y soltar.

Liberas patrones de comportamiento que te están limitando. Recuerda que tus ancestros están presentes en tu vida familiar, personal, laboral, económica, social y sexual.

  • Podrás avanzar.

Se abrirán puertas y podrás ver soluciones donde antes no veías. Podrás avanzar hacia tus metas.

  • Decidirás como quieres que sea tu vida.

Los patrones de conducta de tus antepasados que no te gustan, no te guiarán. Una vez hayas sanado tu árbol, tú serás el único responsable de tu propia vida y podrás vivirla como quieras.

  • Serás luz para toda tu familia.

Ayudar a sanar las raíces de tus ancestros. Darás luz y sabiduría a tu familia actual y generaciones futuras. Todo lo que tú puedas resolver con amor y sabiduría será un paso hacia la felicidad de tus hijos, nietos, y el resto de generaciones.

  • Despertarás más tu consciencia.

Podrás observar como todo encaja, serás capaz de ver repeticiones, anclar fortalezas, sanar, y tendrás más facilidad para desarrollar tus dones.

  • Aportarás más sabiduría a la nueva humanidad.

Mirar tu árbol genealógico ayuda a conocerte, y a conectar la energía del corazón para aportar más luz a la nueva humanidad que estás creando con cada acto de sanación que haces, esta labor, aporta al inconsciente colectivo, a las siguientes generaciones.

  • La energía de amor vivirá con más fuerza en ti.

Sanando los lazos negativos inconscientes heredados, se activará con más facilidad la energía del amor en ti.

  • Descubre las fortalezas de tu familia.

Encontrarás repeticiones de fortalezas en la familia que te ayudarán a descubrir y potenciar tus dones.

Consejos para hacer tu árbol genealógico.

  1. Dale una mirada de amor a tu árbol genealógico. En todas las familias ’cuecen habas’, no importa que descubras. Empatiza con tus ancestros, entiende que ellos no supieron hacerlo mejor. ¡No culpes a nadie, liberando juicios, ni fortalezcas tu ego!
  • Estudia tu árbol desde tu experiencia. Solo es posible mirar tu árbol desde tu experiencia, como lo viviste y como lo sientes tú. Por ejemplo, tu hermano puede tener un concepto de una infancia feliz, y tú puedes tener una visión contraria a él.
  • No te preocupes si te faltan datos. Ayúdate de meditaciones profundas y pregunta lo que necesitas y te falta saber. ¡Pide y se te dará!
  • Agradece a tus ancestros. Estar conectado con el agradecimiento te fortalece y te ayuda en tu crecimiento personal y espiritual. ¡Agradece cada avance y disfruta de cada aprendizaje!

Sigue profundizando en el retiro dedicado exclusivamente a la liberación de las memorias del árbol familiar, sigue el link para más información:

Redacción:
Claudia Johana Mes Córdoba.
Coach integrativo y PNL. Escritora.
Miembro del equipo de redacción de Viaje al maestro corazón y participante en el programa formativo.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: