La mayoría de las personas que han evolucionado tras una dificultad sea de la índole que sea, han pasado inevitablemente por una ‘crisis’, y es justo ese momento el que les ha activado el deseo de corazón de salir del ´status quo’ en el que no se sentían felices.
Este deseo, es la poderosa fuerza que ha permitido tener una mirada más amplia sobre sus vidas, y abrirse a la posibilidad de encontrar el verdadero significado del típico dicho, ‘si la vida te da limones, aprende a hacer limonada’.
Y es que mirar nuestra vida con una perspectiva amplia es complejo, y más cuando la hemos vivido desde la mente automática, esa que no permite que hable el corazón y que se expresa desde el miedo.
Podríamos hacer un símil con la visión que tenemos sobre la tierra. Nuestros ojos la ven plana a pesar de saber que es redonda. Con nuestra vida nos pasa algo parecido, nos cuesta ver otras posibilidades a pesar de escuchar el sutil susurro de nuestro corazón que nos habla sobre el deseo de sentirnos diferentes, más felices o, dicho en otras palabras, ‘vivos’ y así, dejar de vivir las mismas secuencias como si de una película se tratará.
¿Vives o sobrevives?
Cuando empezamos a abrir nuestra mente, y a escuchar el lenguaje del corazón, abrimos la puerta a otras posibilidades más amorosas y respetuosas con nuestra alma que, sin lugar a duda empezará a expresarse desde la esencia del ser.
Una vez aquí, se nos presenta la posibilidad de elección:
Seguir en bucle o elevar la consciencia
Miedo o Amor
Repetir o Evolucionar
Conocido o Nuevo
Escuchar nuestro corazón que nos habla de experimentar la vida que desea nuestra alma, de forma libre y sin limitaciones en forma de patrones y viejas creencias. Permitiéndonos evolucionar a mundo más amoroso con nosotros y con los demás.
Pero, ¿Cómo podemos elevar la consciencia?
Para empezar a elevar la consciencia y liberar el corazón de las corazas que hemos ido acumulando por tanto tiempo, es necesario dar pequeños pasos.
- Analicemos en qué punto estamos. La vida nos va dando pistas que normalmente pasan desapercibidas. Por eso, hazte las siguientes preguntas:
- Una vez nos hacemos conscientes del bucle o dificultad, es momento de identificar el primer obstáculo que te impide avanzar. Si no sabes cuál es, te invito a hacer una meditación realizando las siguientes preguntas anteriores y observar: ¿Qué siento?, ¿Cuál es el nombre de la emoción que me obstaculiza? Y, ¿En qué parte del cuerpo lo siento?
- Realiza un ritual de sanación. Para ello propongo una técnica utilizada en Programación Neurolingüística (PNL), la cual puede ayudar a una persona a eliminar patrones de comportamientos limitantes. En este caso, mediante la imaginación vamos a enterrar la emoción que te impide avanzar.
- Cierra los ojos y conecta con tu respiración durante varios minutos.
- Recuerda la emoción que quieres sanar y donde lo sentías. Después, decide ponerle color, forma y tamaño. Visualiza cómo recoges y sacas la emoción de tu cuerpo, e imagina que la pones en una caja fuerte a la que no tendrás acceso una vez cerrada.
- Ahora, imagina un lugar en el que abrir un hueco profundo en la tierra, seguidamente, pon la caja fuerte dentro. Despídete amorosamente de esa parte de ti que estas enterrando y por último y poco a poco, echa tierra para tapar el agujero completamente.
Pasa del victimismo a al sentirte parte cocreadora de tu realidad, y no escatimes en recursos que te ayuden a sanar el corazón. ¿Te sumas a nuestro Viaje al maestro corazón?
“La vida que sueñas, está atravesando el miedo al cambio”

Redacción:
Claudia Johanna Mesa Córdoba.
Coach y escritora.
Miembro del equipo de redacción de Viaje al maestro corazón y participante en el programa formativo.