Claves para reducir el estrés y la ansiedad, manteniendo el equilibrio
Son muchas las cosas que nos generan estrés y ansiedad, y ahora más, desde que estamos experimentando de forma cotidiana, la incertidumbre, cambios constantes, y para muchas personas, cambios drásticos en lo persona, laboral, etc. De modo que, incluso algo básico como ir al supermercado, la lavandería, atender una llamada, o cualquier otra acción que ni tan siquiera requiere complejidad; eso sin contar las interminables jornadas laborales, la familia y resto de responsabilidades.
No obstante, por falta de herramientas decidimos experimentar esas pequeñas cosas cotidianas desde un lugar que nos agota y nos quita paz interior; Experimentando así la tan usual sensación de estrés y ansiedad.
Por ello, en este artículo me gustaría compartir algunas de las claves que se explican en el estudio realizado por el Instituto HeartMath, quienes indican que realizando una serie de prácticas podemos lograr resultados sorprendentes para mantenernos equilibrados y alejarnos del estrés que lleva de la mano a la mayoría de los seres humanos.
Este estudio habla de fortalecer nuestro corazón, utilizando técnicas de respiración y desde allí, elevar nuestra paz interior. Se trata de una forma de responsabilizarnos de nosotros mismos, dejando que salga a la luz, la verdad y belleza que hay en nuestro corazón.
La alegría profunda del corazón es como un imán que indica el camino de la vida. Madre Teresa de Calculta
Desafortunadamente el estrés se instaura en la sociedad cada vez más, entorpece las relaciones personales e impide disfrutar de la vida con plenitud; El paliativo común son ansiolíticos y otros medicamentos que aunque ayudan en primera instancia, no eliminan el problema, tapan un síntoma, y hace más grande el caos interno.
Esta propuesta está diseñada para educarnos, atajando el problema de raíz.
Abriendo la puerta al autoconocimiento personal, no solo para eliminar el estrés y la ansiedad, sino también para la mejora en otras áreas de la vida. Desbloqueado emociones ‘negativas’ como el miedo, rencor, resentimiento… Dejando que nuestra intuición y la toma asertiva de decisiones sean el escenario que predomine en nuestro día a día.
El estudio habla de varias técnicas que ayudan también en emociones como el perdón, la humildad, dignidad, tranquilidad, compasión, etc.
Puntos en común de la técnica
Puedes utilizarlos para auto gestionar cualquier emoción que quieras sanar o potenciar.
- Elige un lugar tranquilo en el que puedas estar en silencio y realiza tres respiraciones profundas.
- Lleva la atención al corazón; A la vez que nombras y piensas en lo que quieres sanar o reforzar.
- Inhala profundamente y exhala con la intención de lo que quieres trabajar (Explicado en el punto 2). Hazlo, como si la respiración saliera y entrara desde tu corazón; pero de una forma más lenta de lo habitual.
- Después de la práctica es bueno que realices tres respiraciones profundas para acentuar el ejercicio.
- Ánclalo para que se active automáticamente cada vez que lo necesites. Para ello, es necesario que lo recuerdes varias veces al día, durante una semana.
En el Viaje al maestro corazón se utilizan algunas de estas técnicas para abrir el corazón y dejar espacio para el gozo y la sabiduría. No hay nada mejor que dejarse guiar por expertos que no solo utilizan técnicas comprobadas científicamente que funcionan, sino, que también te guían para fortalecer tu cuerpo bailando, disfrutando y sanando, desde la propia sabiduría que habita en tu corazón.
‘La raza humana está destinada a fortalecerse en amor, bondad y a experimentar la más profunda paz que solo existe en tu interior’’
Redacción:
Claudia Johanna Mesa Córdoba.
Coach y escritora.
Miembro del equipo de redacción de Viaje al maestro corazón y participante en el programa formativo